
Nosotros
Desde 2003, el Dr. Julio César Torrico Salinas fundó Torrico & Torrico Abogados en la ciudad de Oruro, consolidándose como uno de los bufetes más prestigiosos en Derecho Penal a nivel nacional. Nuestra labor se rige por cuatro principios fundamentales: honestidad, atención personalizada, confidencialidad y eficiencia, pilares que garantizan una defensa jurídica de primer nivel.
Entendemos que detrás de cada caso hay una historia, una familia y un futuro en juego. Por ello, brindamos una representación legal comprometida, basada en la integridad y el respeto a cada cliente. A lo largo de los años, nos hemos convertido en un referente legal, no solo por los resultados obtenidos, sino también por nuestro aporte al desarrollo del Derecho Penal en Bolivia a través de la formación de nuevos abogados y la implementación de estrategias innovadoras en litigación.

Misión
Brindar una defensa penal estratégica, efectiva y personalizada, basada en honestidad, eficiencia, confidencialidad y atención cercana, asegurando la protección de los derechos y la dignidad de cada cliente. Nos comprometemos a ofrecer un servicio legal de alto nivel, entendiendo las necesidades individuales de cada caso y proporcionando soluciones innovadoras que generen resultados tangibles y oportunos. Más allá de la representación legal, trabajamos con empatía y rigor técnico para que quienes confían en nosotros encuentren no solo abogados, sino aliados en la búsqueda de justicia.
Visión
Ser el bufete de abogados líder en Derecho Penal en Bolivia, reconocido por nuestra excelencia, ética e innovación en la defensa legal. Aspiramos a transformar el ejercicio del derecho, influyendo positivamente en la administración de justicia mediante estrategias de litigación avanzadas, la generación de nuevas sentencias constitucionales y la formación de futuros abogados con sólidos principios. Buscamos consolidarnos como la primera opción en asesoría y defensa penal, ofreciendo soluciones que no solo resuelvan casos, sino que también aporten al fortalecimiento del sistema jurídico nacional.
Nuestra Práctica
Nuestra labor se fundamenta en la excelencia jurídica y la sensibilidad humana, abordando cada caso con un enfoque estratégico y ético. En Torrico & Torrico Abogados, garantizamos una atención personalizada, comprendiendo que cada cliente enfrenta un desafío único que merece ser tratado con compromiso y profesionalismo. Actuamos con transparencia, lealtad y confidencialidad absoluta, asegurando la confianza plena de quienes buscan nuestra asesoría. A través de una representación eficiente, enfocada en la obtención de resultados concretos, nos consolidamos como un bufete que no solo defiende derechos, sino que construye soluciones jurídicas que marcan la diferencia.

Dr. Julio César Torrico Salinas
UNA VIDA DEDICADA A LA JUSTICIA Y AL DERECHO PENAL

Julio César Torrico Salinas, nacido el 30 de marzo de 1967, es una de las figuras más influyentes en el ámbito del Derecho Penal en Bolivia. Su inquebrantable compromiso con la justicia, su excelencia profesional y su capacidad de liderazgo lo han convertido en un referente indiscutible dentro del sistema legal boliviano.
Desde temprana edad, su pasión por el derecho comenzó a forjarse en el Colegio Ignacio León de la ciudad de Oruro, donde culminó sus estudios secundarios. Posteriormente, en 1991, obtuvo su título de abogado en la Universidad Técnica de Oruro, presentando una tesis innovadora titulada “Análisis de la Legislación Penal: Un Enfoque desde la Perspectiva Jurídica”. Esta obra marcó el inicio de una carrera que trascendería más allá de la práctica legal, convirtiéndose en un pilar fundamental del Derecho Penal en Bolivia.
Su experiencia y conocimiento lo han llevado a litigar en casos de alta complejidad, obteniendo fallos trascendentales y sentencias de referencia en el país. Ha sido pieza clave en la protección de los derechos de la mujer a través de su trabajo con AMUPEI (Articulación de Mujeres por la Equidad y la Igualdad), brindando asesoría y defensa gratuita a víctimas de violencia y sentando precedentes en la lucha contra la impunidad. Su rol no solo ha sido el de un abogado litigante, sino el de un verdadero defensor de la justicia social, promoviendo reformas y cambios significativos en el sistema jurídico.
Además de su impecable trayectoria profesional, Julio César Torrico Salinas ha consolidado su labor como formador de nuevas generaciones de abogados. Consciente de la importancia de la actualización constante, ha realizado maestrías, diplomados y cursos de especialización, fortaleciendo su conocimiento en Derecho Penal, litigación estratégica y derechos humanos. A lo largo de los años, ha impartido conferencias magistrales, capacitaciones y seminarios en diversas instituciones, compartiendo su experiencia con jóvenes profesionales, jueces, fiscales y policías.
Su destacada trayectoria ha sido ampliamente reconocida a nivel nacional. Ha recibido múltiples distinciones, entre ellas, el reciente título de “Persona Ilustre de Oruro” otorgado por el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro en reconocimiento a su invaluable contribución a la justicia y el desarrollo social. Asimismo, ha sido galardonado por la Policía Nacional y diversas instituciones gubernamentales por su aporte a la defensa de los derechos humanos y su lucha incansable contra la criminalidad.
A lo largo de su vida, su mayor inspiración ha sido su familia. Como padre de tres hijos y abuelo de seis nietos, ellos representan la razón de su esfuerzo y dedicación, al igual que sus padres, quienes le inculcaron los valores de honestidad, trabajo y compromiso con la justicia. Su legado no solo está en los tribunales o en sus innumerables logros académicos, sino también en la formación de nuevas generaciones que siguen su ejemplo de integridad y vocación de servicio.
Julio César Torrico Salinas es más que un abogado penalista; es un líder, un defensor de la justicia y un pilar en el sistema legal boliviano. Su vida es testimonio de una lucha incansable por la verdad, la justicia y el derecho, dejando una huella imborrable en la historia del Derecho Penal en Bolivia.